Datos generales |
Nombre de la asignatura: Las TIC en la Didáctica de ELE
Código de la asignatura: 570828
Curso académico: 2020-2021
Coordinación: Joan Tomàs Pujolà Font
Departamento: Departamento de Educación Lingüística y Literaria, y Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Matemática
créditos: 5
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 125 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
30 |
- Teórico-práctica |
Presencial |
28 |
|||
- Tutorización por grupos |
Presencial |
2 |
Trabajo tutelado/dirigido |
5 |
Aprendizaje autónomo |
90 |
Recomendaciones |
Es imprescindible un conocimiento del inglés en comprensión lectora como mínimo a nivel intermedio. |
Competencias que se desarrollan |
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos
|
Bloques temáticos |
Metodología y actividades formativas |
|
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
- Actividades en clases (20%):
- Trabajo individual (30%):
- Trabajo en parejas/grupos (50%):
Criterios de evaluación De los trabajos y las actividades realizadas durante el curso se valorará:
Para los trabajos escritos se tendrán en cuenta también la redacción y el formato: registro académico, estructura, convenciones tipográficas, etc. NOTA: Se recuerda a los alumnos que se considera plagio cualquier texto sacado de fuentes digitales que no son identificadas ni reconocidas en las referencias bibliográficas del trabajo. En caso de incurrir en plagio el alumno suspenderá directamente la asignatura.
Evaluación única Entrega de un portafolio electrónico que incluya las siguientes tareas:
Estas tareas de la evaluación única deberán detallarse con el tutor de la asignatura al inicio del curso y se deberá concretar una tutoría de seguimiento a mitad del curso. |
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
Stanley, G. (2013) Language Learning with Technology: Ideas for Integrating Technology in the Classroom. Cambridge: Cambridge University Press.
Adquirint-se |
Stockwell, G. (2012). Computer-Assisted Language Learning: Diversity in Research and Practice. Cambridge: CUP
Adquirint-se |
Enllaç al CCUC
https://cercabib.ub.edu/discovery/search?vid=34CSUC_UB:VU1&search_scope=MyInst_and_CI&query=any,contains,b2238668*
Artículo
Bax, S. (2003). CALL – past, present and future. System, n. 31. London: Elsevier Science Ltd.: 13-28
Herrera,F. & Conejo, E. (2009). “Tarea 2.0: La dimensión digital en el aula de español lengua extranjera”. marcoELE, 9:
http://marcoele.com/descargas/9/herrrera_conejo.tareas2.0.pdf