Datos generales |
Nombre de la asignatura: Institución Educativa y su Contexto Externo
Código de la asignatura: 568905
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Juan Jose Gonzalez Lopez
Departamento: Departamento de Didáctica y Organización Educativa
créditos: 5
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 125 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
54 |
- Teórico-práctica |
Presencial y no presencial |
36 |
|||
- Prácticas de ordenador |
No presencial |
18 |
Trabajo tutelado/dirigido |
31 |
(Incluirá sesiones virtuales sincrónicas) |
Aprendizaje autónomo |
40 |
(Podrán realizarse tutorías en línea) |
Competencias que se desarrollan |
Competencias transversales de la UB
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE |
Bloques temáticos |
1. Imagen institucional y tecnologías digitales
*
- Imagen institucional y tecnologías digitales
- La imagen institucional y la proyección externa del centro a través de Internet
- Análisis y evaluación de webs de centros educativos
- La web de un centro educativo: funciones, diseños, estructura, apartados e intenciones
- La identidad digital del centro educativo
2. Centros, Instituciones, Comunidad y Ciudad Educadora
*
- Centros, redes y proyectos.
- El entorno: la ciudad educadora
- Administraciones y supervisión educativa
3. Gestión de Instituciones de Educación No Formal
*
- Desarrollo local, desarrollo de la comunidades i educación social
- Organización y gestión de instituciones socioculturales
- El centro educativo y las dinámicas socioculturales
Metodología y actividades formativas |
La metodología consistirá en lo siguiente: |
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
Evaluación continua: Para acogerse a la evaluación continua, el alumnado debe asistir de manera regular a las clases y se tendrá en cuenta
Actividades específicas por bloques Imagen institucional y tecnologías digitales
Centros - Instituciones - Comunidad - Ciudad Educadora
Gestión de Instituciones de Educación No Formal
Para aprobar la asignatura se debe tener una evaluación positiva en cada uno de los tres bloques temáticos Revaluación
Evaluación única Consistirá en una prueba escrita de conocimientos sobre los contenidos de los tres bloques temáticos. |
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
Colom, A. J. (Coord.). Teorías e instituciones contemporáneas de la educación. Barcelona: Ariel.
Cuadrado, T. (2008). La enseñanza que no se ve, educacion informal en el siglo XXI. Madrid: Narcea.
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI. París: UNESCO. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001095/109590so.pdf
http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001095/109590so.pdf
Flipo, J. P. (1990) La gestió d’empreses de serveis. Alella, Barcelona: Pleniluni.
Gómez, G. (2017). Claves para la excelencia educativa. Organizaciones escolares únicas y excepcionales. Madrid: Wolters Kluwer
Subirats, J. y Albaigés, B. (2004). Educació i comunitat Reflexions a l’entorn del treball integrat dels agents educatiu. Barcelona: Fundació Jaume Bofill. Recuperado de http://www.fbofill.cat/publicacions/educacio-i-comunitat-reflexions-lentorn-del-treball-integrat-dels-agents-educatius
Trilla, J. (1996). La educación fuera de la escuela. Barcelona: Ariel.
Vernis, A., et al. (1997). La gestió de les organitzacions no lucratives. Treballant per las millora de les Associacions. Barcelona: Proa-Columna.
Norma
London Grid For Learning. (2018). School Website RAG Audit (red/amber/green). Check your statutory compliance. https://www.lgfl.net/online-safety/resource-centre?t=rag-audit
https://www.lgfl.net/online-safety/resource-centre?t=rag-audit
Government of the United Kingdom. (2018). What maintained schools must publish online. https://www.gov.uk/guidance/what-maintained-schools-must-publish-online
https://www.gov.uk/guidance/what-maintained-schools-must-publish-online
Legislación
Ministerio de Educación. (2011). Competencias y Estándares TIC para directores/as de Establecimientos Educacionales. Chile: Ministerio de Educacion. Recuperado de https://es.calameo.com/read/001741067e1eaac3816f8
https://es.calameo.com/read/001741067e1eaac3816f8
Artículo
Subirats, J. (2003). Participación y responsabilidades de la comunidad en educación. Revista de Educación (330), 217-236. Rcuperado de http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre330/re3301211213.pdf?documentId=0901e72b81258cd2
Quintana, J. (2013). La comunicació des del web del centre educatiu i altres entorns digitals. Fòrum. Revista d’Organització i Gestió Educativa, (29), 8-13. Recuperado de http://www.ub.edu/ntae/jquintana/articles/comunicacio_web_Forum_2012.pdf
http://www.ub.edu/ntae/jquintana/articles/comunicacio_web_Forum_2012.pdf
Álvarez, C. (2017). ¿Qué me Ofrecen las Páginas Web de los Centros Educativos? Estudio Exploratorio en Cantabria (España). REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(3), 49-63. Recuperado de https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/7647/7938
https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/7647/7938
Página web
Departament d’Ensenyament. (2016). NODES. Una web per al teu centre. Recuperado de http://agora.xtec.cat/nodes/
Texto electrónico
Roig, M. et al. (2007). Proyectos educativos de ciudad: Materiales para la reflexión. Barcelona: Diputació de Barcelona. Recuperado de https://www.diba.cat/documents/113226/71b0ba6e-3a46-426b-ba7a-0f151f01ee30
https://www.diba.cat/documents/113226/71b0ba6e-3a46-426b-ba7a-0f151f01ee30
Àrea TAC. (2015). El lideratge de les TAC als centres educatius. Generalitat de Catalunya, Departament d’Ensenyament. Recuperado de http://ensenyament.gencat.cat/web/.content/home/serveis_territorials/girona/serveis-educatius/documentacio-cursos-anteriors/2014-15/lideratge_de_les_TAC_als_centres_educatius.pdf
Fernández, M. (2009). Centros, redes, projectos. Recuperado de https://www.academia.edu/6409808/Centros_redes_proyectos
https://www.academia.edu/6409808/Centros_redes_proyectos
AICE. (2004). Carta de Ciudades Educadoras. Recuperado de http://www.edcities.org/wp-content/uploads/2013/10/CARTA-CIUDADES-EDUCADORAS_3idiomas.pdf
http://www.edcities.org/wp-content/uploads/2013/10/CARTA-CIUDADES-EDUCADORAS_3idiomas.pdf