Datos generales |
Nombre de la asignatura: Planes de Pensiones. Gestión Integrada de Activos y Pasivos
Código de la asignatura: 568966
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Manuela Bosch Princep
Departamento: Departamento de Matemática Económica, Financiera y Actuarial
créditos: 5
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 125 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
45 |
- Teórico-práctica |
Presencial y no presencial |
45 |
Trabajo tutelado/dirigido |
40 |
Aprendizaje autónomo |
40 |
Recomendaciones |
Es conveniente tener superado el complemento de formación Matemática del Seguro. |
Competencias que se desarrollan |
— Capacidad para aplicar técnicas matemáticas y estadísticas para la modelización actuarial y financiera.
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos — Conocer el marco en el que se desarrollan los planes de pensiones en España y las referencias específicas para la gestión integrada de activos y pasivos.
|
Bloques temáticos |
1. Regulación de los planes y fondos de pensiones
1.1. Los planes de pensiones. Características y clases
1.2. Elementos personales de los planes de pensiones. Derechos y obligaciones
1.3. Prestaciones. Formas posibles de percibir la prestación
1.4. La comisión de control del plan
1.5. Los planes de pensiones de promoción conjunta
1.6. Los fondos de pensiones. Características y clases
1.7. Las entidades gestora y depositaria del fondo
1.8. La comisión de control del fondo de pensiones
1.9. Posibilidades de inversión del fondo
2. Aspectos financieros y actuariales de los planes de previsión
2.1. Normas y criterios actuariales
2.2. Valoración de los planes de aportación definida
2.3. Valoración de los planes de prestación definida
2.4. Valoración de los planes mixtos
2.5. La revisión financiera y actuarial del plan
2.6. Análisis de los riesgos en los planes de pensiones
3. Gestión integrada de activos y pasivos
3.1. Normativa española de inmunización financiera
3.2. Referencias de otros tratamientos
Metodología y actividades formativas |
El proceso de la enseñanza se basa en sesiones con un enfoque teórico-práctico. Se combina el conocimiento de la normativa con la ejecución práctica para saber hacer valoraciones financiero-actuariales de los planes de pensiones, haciendo uso de herramientas informáticas. Se finaliza con el análisis de cómo hacer una gestión coordinada de los activos y pasivos, más conocida en nomenclatura anglosajona como Asset Liability Management. |
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
La opción recomendada al alumnado que asista regularmente a clase es la evaluación continua.
b) Una prueba final de síntesis, donde se evalúan los contenidos de los tres bloques con preguntas de respuesta corta. Se efectúa el mismo día que está programada la fecha de la convocatoria oficial aprobada por la comisión coordinadora del máster. La ponderación de la prueba de síntesis es del 25% de la nota final. Evaluación de competencias: La persona que supera esta asignatura ha alcanzado habilidades y capacidades con competencia profesional. Se fomenta que haya opiniones y comentarios de los estudiantes sobre los temas que se tratan, y se proponen reflexiones conjuntas en temas concretos que pueden mejorar la manera de analizar aspectos actuariales, en un sentido amplio. Se entenderá que el estudiante que se presente a la última prueba habrá completado la evaluación continuada. Si no se presenta a la última prueba se entenderá que renuncia a la evaluación continuada y opta por la evaluación única. Reevaluación El estudiante que no haya superado la asignatura en régimen de evaluación continua y haya suspendido puede acceder a la reevaluación. La reevaluación consiste en una prueba escrita teórico-práctica que representa el 100 % de la nota final.
Evaluación única El estudiante puede elegir desde el principio la evaluación única o puede acceder automáticamente si no se presenta a la última prueba de evaluación continuada.
|
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
Aitken, W.(1996) Pension Funding and Valuation. Publications Winsted Connecticut.
Adquirint-se |
Bierwag, Gerald O. Análisis de la duración. La gestión del riesgo de tipo de interés. Alianza Economía y Finanzas.
Briys E. and de Varenne, F. Insurance (2001). Insurance from underwriting to derivatives. John Wiley & Sons,LTD.
Norma
Norma sobre criterios de valoración de indemnizaciones y rentas vitalicias en caso de muerte o invalidez, del Instituto de Actuarios Españoles.
Legislación
Real decreto 239/2007 por el cual se modifica el Reglamento de ordenación y supervisión de los seguros privados.
Orden EHA/407/2008, per la cual se desarrolla la normativa de planes i fondos de pensiones en materia financeroactuarial, del régimen de inversiones y de procedimientos registrales.
Real decreto legislativo 3/2004 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de IRPF (artículo 60) y Real decreto 1775/2004 por el que se aprueba el Reglamento (artículo 49).
Recurs electrònic (Reial Decret Legislatiu 3/2004)
Recurs electrònic (Reial Decret 1775/2004)
Real Decreto 304/2004, por el que se aprueba el Reglamento de planes y fondos de pensiones.
Orden EHA/3433/2006 sobre condiciones técnicas especiales aplicables a contractos de seguro y planes de pensiones que instrumenten determinados compromisos per pensiones vinculados a la jubilación.
Orden TAS/4054/2005 por el cual se desarrollan los criterios técnicos para la liquidación de capitales coste de pensiones y otras prestaciones periódicas de la Seguridad Social y Orden TIN/2124/2010 que la modifica.
Recurs electrònic (Ordre TAS/4054/2005)
Recurs electrònic (TIN/2124/2010)
Real Decreto 1684/2007 y 1299/2009, por los cuales se modifica el Reglamento de planes y fondos de pensiones.
Recurs electrònic (Reial decret 1684/2007)
Recurs electrònic (Reial decret 1299/2009)
Real Decreto Legislativo 1/2002, por el que se aprueba el texto refundido del la Ley de regulación de planes y fondos de pensiones.
Ley 20/2015 de ordenación, supervisión y solvencia de entidades aseguradoras y reaseguradoras.
Real Decreto 1060/2015 Reglamento de ordenación, supervisión y solvencia de entidades aseguradoras y reaseguradoras.
Recurs electrònic (LLei 20/2015)
Recurs electrònic (Reial Decret 1060/2015)
Real Decreto-Ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales.
Real Decreto 738/2020, de 4 de agosto, por el que se modifican el Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero, por el que se aprueba el reglamento de planes y fondos de pensiones, y el Real Decreto 1060/2015, de 20 de noviembre, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.
Ley 11/2020 de 30 de diciembre de Presupuestos Generales del Estado para 2021.
Capítulo
Gilbert, Ch.(2016). IAA Risk Book. Chapter 13- Asset Liability Management. Techniques and Practices for Insurance Companies. International Actuarial Association.
Artículo
Collinson, D. (Ed) (2001) Actuarial Methods and Assumptions used in the Valuation of Retirement Benefits in the EU and other European countries. European Actuarial Consultative Group.