Datos generales |
Nombre de la asignatura: Sectores Financieros
Código de la asignatura: 569345
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Jose Machado Plazas
Departamento: Facultad de Derecho
créditos: 6
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 150 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
45 |
- Teórico-práctica |
Presencial |
45 |
Trabajo tutelado/dirigido |
50 |
Aprendizaje autónomo |
55 |
Recomendaciones |
Admisión y orientación de los alumnos por la Comisión de Admisiones y Seguimiento Curricular. |
Competencias que se desarrollan |
— Capacidad para alcanzar y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo o la aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos Formar expertos en el régimen jurídico de las empresas financieras y de la contratación bancaria y de los mercados de valores. |
Bloques temáticos |
1. La protección del usuario bancario
* La ley general para la defensa de los consumidores
Reglamentación de defensa de la clientela en la banca
Sistemas de protección jurídica y convencional
Normas de actuación de las entidades de depósito
El servicio de reclamaciones del Banco de España
2. La protección del inversor
* Reclamaciones a los organismos rectores de los mercados. El protector del inversor.
Régimen de la Ley del Mercado de Valores. La Comisión Nacional del Mercado de Valores
Normas de protección de los usuarios bancarios en las operaciones activas y pasivas
3. La protección del asegurado
* Reclamaciones ante el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Metodología y actividades formativas |
— Clases magistrales para desarrollar conceptos claves de la asignatura (50 % de las horas del curso). |
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
Evaluación continua
Evaluación única La evaluación única consistirá, en su caso, en la realización de una prueba escrita que comprenderá todas las materias del temario. Dicha prueba constará de dos partes: una teórica y otra de carácter práctico, cada una de ellas con un valor del 50 % de la nota.
|
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
TAPIA HERMIDA, A.J. Manual de derecho del mercado financiero. Madrid : Iustel, 2015.
VEIGA COPO, A. (dir.). La protección del cliente en el mercado asegurador. Madrid : Civitas Thomson Reuters, 2014.
NIETO CAROL, U. Transparencia y protección de la clientela bancaria. Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi Thomson Reuters, 2016.
ROY PÉREZ, C. Contrato de seguro : introducción a la Ley 50/1980. Editorial Juruá, 2017.