Datos generales |
Nombre de la asignatura: Energía Geotérmica, Bomba de Calor
Código de la asignatura: 569745
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Mahjoub Himi Benomar
Departamento: Departamento de Mineralogía, Petrología y Geología Aplicada
créditos: 2,5
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 62.5 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
25 |
- Teoría |
Presencial |
18 |
|||
- Teórico-práctica |
Presencial |
1 |
|||
- Prácticas de ordenador |
Presencial |
6 |
Trabajo tutelado/dirigido |
7.5 |
Aprendizaje autónomo |
30 |
Competencias que se desarrollan |
La asignatura está programada con la finalidad de que el alumno pueda valorar los distintos recursos disponibles y aplicaciones de la energía geotérmica. Bajo el nombre genérico de geotermia, que abarca el calor interno de la Tierra, podrá verse que no existe una única y homogénea geotermia, sino que se engloba desde la geotermia de alta temperatura, capaz de generar vapor y, por consiguiente, electricidad, y la de media y baja temperatura, para usos industriales y terapéuticos, hasta la geotermia de muy baja entalpía, aprovechable para la climatización geotérmica acoplada a una bomba de calor.
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos El objetivo de esta asignatura será desarrollar los diferentes aspectos relacionados con una energía renovable todavía poco conocida y aprovechada como es la energía geotérmica. |
Bloques temáticos |
1. Energía geotérmica
1.1. Introducción
1.2. El calor interno de la Tierra
1.3. Conductividad térmica de las rocas
1.4. Recursos y yacimientos geotérmicos
1.5. Usos de la energía geotérmica
1.6. Factores económicos, administrativos y sociales
1.7. Panorama actual de la energía geotérmica
1.8. Exploración geológica de recursos geotérmicos
1.9. Exploración hidrogeológica y geoquímica de recursos geotérmicos
1.10. Prospección geofísica de recursos geotérmicos
1.11. Sondeos
1.12. Repercusión ambiental de la energía geotérmica
1.13. Equipos para el aprovechamiento de la energía geotérmica
1.14. Producción geotermoeléctrica
1.15. Aprovechamiento directo de la energía geotérmica
1.16. Bomba de calor
1.17. Bomba de calor geotérmica
Metodología y actividades formativas |
— Clases de teoría. |
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
Para la evaluación continua, se plantearán una serie de prácticas por ordenador y la realización de un trabajo personal dirigido. Además, la adquisición de los conocimientos teóricos a lo largo del curso se evaluará mediante un test y un examen final. |
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
Dickson, M. H. y Fanelli, M.: Geothermal energy: utilization and technology, París: Unesco, 2005.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000133254
Egg, J. y Howard, B.: Geothermal HVAC: green heating and cooling, Nueva York: McGraw-Hill, 2010.
Revista
Texto electrónico
Kagel, A.; Bates, D.; y Gawell, K.: A guide to geothermal energy and the environment, Washington: Geothermal Energy Association (GEA), 2007.