Datos generales |
Nombre de la asignatura: Nanofotónica
Código de la asignatura: 571425
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Daniel Navarro Urrios
Departamento: Departamento de Física Aplicada
créditos: 2,5
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 62.5 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
30 |
- Teoría |
Presencial |
20 |
|||
- Teórico-práctica |
Presencial |
10 |
Trabajo tutelado/dirigido |
12.5 |
Aprendizaje autónomo |
20 |
Competencias que se desarrollan |
Competencias básicas
|
Competencias generales
|
Competencias específicas
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos — Conocer las capacidades de la óptica y la fotónica en la escala nanométrica, tanto en sus vertientes científicas como tecnológicas.
|
Bloques temáticos |
1. Microscopía óptica y campo próximo
* Límite de resolución de Rayleigh y microscopía de fluorescencia. Microscopio confocal, «spinning-disk» y multifotón
* Microscopía óptica superresolvente: STED y PALM/STORM. Técnicas fluorescentes de caracterización: FRAP y FRET
* Ondas evanescentes y campo próximo. Espectro de ondas planas e información sub-lambda. Microscopía TIRF y SNOM
2. Plasmónica
* Definición de plasmón superficial-polaritón. Estructura de un plasmón superficial
* Óptica en medios conductores. Constante dieléctrica compleja y frecuencia de plasma
* Condiciones de acoplamiento, métodos de inducción de plasmones: Otto, Kretschmann-Raether, nanocorrugaciones. aplicaciones: nanoóptica, superlentes, transmisión extraordinaria de luz
* Plasmones localizados
* Biodetección mediante resonancia de plasmones superficiales (SPR)
3. Cristales fotónicos
*
- Introducción a los cristales fotónicos: 1D, 2D y 3D
- Introducción de defectos en cristales fotónicos: cavidades y guías de ondas
- Algunas aplicaciones de los cristales fotónicos
- Cavidades optomecánicas basadas en cristales fotónicos
- Caracterización óptica de una cavidad de cristal fotónico optomecánico (actividad y tarea de laboratorio)
4. Pinzas ópticas
* Fotones y momento. Fuerzas ópticas: órdenes de magnitud. Atrapamiento óptico estable: fuerzas de gradiente y dispersión
* Tecnología de pinzas ópticas. Sistemas multitrampa: AOD y HOT. Momento angular y vórtices ópticos. Aplicaciones
* Medida de fuerzas ópticas y aplicaciones cuantitativas: biofísica de moléculas individuales. Motores moleculares
Metodología y actividades formativas |
— Clases magistrales.
|
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
Evaluación continua
Evaluación única En caso de acogerse a la evaluación única, el estudiante deberá comunicarlo al profesorado coordinador de la asignatura y notificarlo oficialmente a la coordinación del máster dentro de los plazos establecidos, teniendo derecho a realizar el examen final siempre que haya hecho las actividades obligatorias.
|