Datos generales |
Nombre de la asignatura: Endocrinología Avanzada
Código de la asignatura: 572396
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Joaquin Gutierrez Fruitos
Departamento: Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
créditos: 6
Programa único: S
Consideraciones previas |
Coordinación de la asignatura: |
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 150 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
48 |
- Teoría |
Presencial |
15 |
|||
- Tutorización por grupos |
Presencial y no presencial |
24 |
|||
- Prácticas de ordenador |
Presencial |
3 |
|||
- Prácticas de laboratorio |
Presencial |
6 |
Trabajo tutelado/dirigido |
50 |
Aprendizaje autónomo |
52 |
Competencias que se desarrollan |
— Capacidad para interpretar la regulación fisiológica desde el punto de vista del papel esencial de las hormonas.
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos — Conocer el funcionamiento de los sistemas endocrinos, los diferentes elementos y su integración fisiológica.
— Comprender los diferentes modelos experimentales endocrinos y su aplicación clínica. |
Bloques temáticos |
1. Evolución de los sistemas endocrinos
2. Avances en el funcionamiento de los sistemas endocrinos, los diferentes elementos y su integración
3. Aspectos actuales de la regulación de la síntesis y secreción hormonal. Transporte de hormonas en la sangre. Metodologías de valoración
4. Conceptos modernos de la acción hormonal, los receptores. Cinética de la interacción hormona-receptor. Regulación de los receptores
5. Avances en el estudio de los sistemas de transducción de la señal hormonal
6. Modelos celulares, transgénicos y knockouts (genoanulados) y su aplicación en la actualidad
7. Modelos experimentales específicos
7.1. Utilización de la interferencia de ARN para estudiar la función de los genes de factores reguladores: modelos animales
7.2. Células madre y páncreas endocrino
7.3. La diabetes y sus variantes; diabetes de tipo 1 y 2 y diabetes monogénica. Diabetes de tipo 1. Implicación de las moléculas MHC de clase 2
7.4. Transportadores de glucosa. Bases moleculares del transporte intracelular del transportador GLUT4
7.5. Aberraciones cromosómicas de la especie humana: origen y consecuencias en la reproducción
7.6. Regulación del balance hidrosalino. Canales de sodio y fibrosis quística
Metodología y actividades formativas |
— Participación activa en las clases teóricas y prácticas, los seminarios, los foros y las actividades complementarias que se programen. |
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
— Exposiciones en clase del resultado de los trabajos del alumnado. |
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
Hadley, M. E. Endocrinology. 6th ed. Upper Saddle River, N.J. : Pearson Prentice Hall, 2007
Williams Textbook of Endocrinology. 13th ed. Philadelphia, PA. : Elsevier/Saunders, 2016
[També, 2015, accés en línia per als usuaris de la UB]
[També, 13a ed., 2017, en castellà]
Texto electrónico