Datos generales |
Nombre de la asignatura: Bases Fisiológicas del Estrés Oxidativo
Código de la asignatura: 572403
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Teresa Carbonell Camos
Departamento: Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
créditos: 6
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 150 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
63 |
- Teoría |
Presencial |
6 |
|||
- Tutorización por grupos |
Presencial y no presencial |
24 |
|||
- Ejercicios prácticos |
Presencial |
18 |
|||
- Prácticas de ordenador |
Presencial |
6 |
|||
- Otras prácticas |
Presencial y no presencial |
9 |
Trabajo tutelado/dirigido |
37 |
Aprendizaje autónomo |
50 |
Competencias que se desarrollan |
— Capacidad para obtener, analizar y sintetizar información sobre los avances científicos.
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos — Conocer las bases fisiológicas de la formación de los radicales libres de oxígeno y nitrógeno. |
Bloques temáticos |
1. Bases fisiológicas del estrés oxidativo
*
Generalidades. Toxicidad del oxígeno
Formación de ROS en el organismo
Efectos de los radicales libres sobre biomoléculas
Mecanismos de defensa: antioxidantes
Funciones fisiológicas del óxido nítrico
Oxidantes y antioxidantes en la regulación de la señalización celular
Estrés del retículo endoplasmático
Estrés oxidativo en fisiología: nutrición. Envejecimiento. Ejercicio físico
Implicación de los radicales libres en procesos patológicos
Enfermedades neurodegenerativas
Síndrome de isquemia/reperfusión
Estrés oxidativo en procesos apoptóticos
Estrés oxidativo en las plantas
Metodología y actividades formativas |
La asignatura consta de los métodos de trabajo siguientes:
|
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
Se evalúan las siguientes cuestiones:
Evaluación única — Examen de tipo test y prueba de síntesis (50 %). |
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
Crichton R. Metals and neurodegenative diseases: an introductory text. John Willey & Sons Inc, 2006.
Luo Y. and Packer L. Oxidative stress and age-related neurodegeneration. CRC Press, 2005
Radak Z. Free radicals in exercise and aging. Champaign (Ill.) : Human Kinetics, cop. 2000
Singh K.K. Oxidative stress, disease and cancer. World Scientific Pub Co Inc, 2006