Datos generales |
Nombre de la asignatura: Ecotoxicología en Sistemas Acuáticos
Código de la asignatura: 573775
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Maria Isabel Muñoz Gracia
Departamento: Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales
créditos: 3
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 75 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
25 |
- Teoría |
Presencial |
10 |
|||
- Prácticas de laboratorio |
Presencial |
15 |
Trabajo tutelado/dirigido |
25 |
Aprendizaje autónomo |
25 |
Competencias que se desarrollan |
Capacidad de aprendizaje y responsabilidad (capacidad de análisis, de síntesis, de visiones globales y de aplicación de los conocimientos a la práctica / capacidad de tomar decisiones y de adaptación a nuevas situaciones)
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos Conocer los conceptos básicos que subyacen de los modelos ecotoxicológicos estándar.
Comprender y saber aplicar diferentes modelos para analizar los efectos de los contaminantes en los organismos acuáticos.
Conocer conceptos y metodologías para evaluar el riesgo toxicológico en los ecosistemas acuáticos
Introducir a los estudiantes en los estudios experimentales en ecotoxicología.
Referidos a habilidades, destrezas Capacidad para integrar resultados experimentales con conocimientos teóricos.
Capacidad para realizar una evaluación crítica de estudios de casos reales.
Capacidad para diseñar experimentos para probar efectos toxicológicos en organismos y aplicar herramientas estadísticas. |
Bloques temáticos |
1. Emisiones de sustancias químicas al medio ambiente.
2. Captación, biotransformación, desintoxicación, acumulación y biomagnificación de tóxicos.
3. Efectos de las sustancias químicas a nivel molecular, celular, de individuo, de comunidad y de ecosistema. Biomarcadores. Efectos subletales, agudos y crónicos.
4. Modelos en toxicología y ecotoxicología. Metodología. Métodos in vivo e in vitro. Enfoque experimental.
5. Evaluación del riesgo ecotóxicológico.
6. Diseño experimental para la experimentación práctica.
Metodología y actividades formativas |
|
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
Asistencia (20%)
|
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
Fundamentals of ecotoxicology: the science of pollution. Michael C. Newman
CRC Press, 2015
Fundamentals of aquatic toxicology : effects, environmental fate, and risk assessment. Gary M. Rand. Taylor & Francis. 1995 (2nd ed).
Elosegi A. & Sabater S. (Eds.). 2009. Conceptos y técnicas en ecología fluvial. Fundación BBVA.
Disponible en la web: https://www.biophilia-fbbva.es/publicaciones/conceptos-y-tecnicas-en-ecologia-fluvial/ |