Dades generals |
Nom de l'assignatura: Aspectes Sanitaris
Codi de l'assignatura: 573731
Curs acadèmic: 2019-2020
Coordinació: Maria Mercedes Gracenea Zugarramurdi
Departament: Facultat de Ciències de la Terra
crèdits: 5
Programa únic: S
Hores estimades de dedicació |
Hores totals 125 |
Activitats presencials |
60 |
- Teoria |
40 |
|||
- Pràctiques d'ordinadors |
2 |
|||
- Pràctiques amb documents |
8 |
|||
- Pràctiques de laboratori |
8 |
|||
- Pràctiques orals comunicatives |
2 |
Treball tutelat/dirigit |
23 |
Aprenentatge autònom |
42 |
Competències que es desenvolupen |
Competencias generales
|
Objectius d'aprenentatge |
Referits a coneixements Referidos a conocimientos |
Blocs temàtics |
1. Microbiología
1.1. Infecciones relacionadas con la contaminación fecal del medio hídrico
1.2. Epidemiología y salud pública
1.3. Calidad microbiológica del agua
1.4. Bacterias patógenas de transmisión hídrica
2. Parasitología
2.1. Epidemiología de las enfermedades parasitarias de origen hídrico
2.2. Parasitosis adquiridas por la ingestión de agua
2.3. Parasitosis adquiridas por la reutilización de agua residual en riego agrícola
2.4. Parasitosis adquiridas por el baño: piscinas, aguas continentales y aguas marinas
2.5. Parasitosis adquiridas por la ingestión de pescado y marisco procedentes de piscicultura.
2.6. Contaminación fecal del agua: agua residual, agua superficial y agua de bebida
2.7. Aguas residuales
2.8. Formas parásitas en aguas residuales
2.9. Formas parásitas en lodos residuales derivados de los procesos de depuración de aguas residuales
2.10. Riesgo sanitario asociado a la reutilización de agua y lodos residuales en agricultura
3. Virología
3.1. La transmisión ambiental de cirus
3.2. Virus entéricos humanos de transmisión fecal-oral
3.3. Virus causantes de gastroenteritis
3.4. Epidemiología de las infecciones víricas
3.5. Supervivencia de los virus en aguas
4. Toxicología
4.1. Conceptos básicos de evaluación del riesgo
4.2. Riesgos abióticos
4.3. Principales peligros abióticos en el agua
4.4. Base de datos de la EPA
4.5. Fundamentos metodológicos de la evaluación del riesgo
4.6. Ejemplos prácticos
4.7. Contaminación del agua por arsénico (As). Problema de salud pública a nivel mundial
4.8. Situación actual. Casos reales
4.9. Estudio de las características toxicológicas del arsénico
4.10. Aspectos más importantes de su toxicidad
4.11. Evaluación de los efectos tóxicos y de la carcinogénesis
4.12. Incidencia en la población
4.13. Aplicación de las metodologías de la evaluación del riesgo
Metodologia i activitats formatives |
Actividades presenciales |
Avaluació acreditativa dels aprenentatges |
Evaluación acreditativa de los aprendizajes
Avaluació única Prueba escrita sobre la totalidad del temario de la asignatura: 100% de la calificación final (10/10 puntos; 2,5 puntos por cada uno de los cuatro bloques de la asignatura).
|
Fonts d'informació bàsica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Llibre
Microbiología
Atlas, R.; Bartha, R. Ecología microbiana y microbiología ambiental. 4a ed. Madrid; Addison Wesley, 2001. Maier, R.M.; Pepper, I.L.; Gerba, C.P. Environmental Microbiology. 2ed. Amsterdam. Prescott, L.M.; Harley, J.P.; Klein, D.A. Microbiología. 5ed. Madrid; McGraw_Hill Interamericana, 2004. Madigan, M.T.; Martinko, J.M.; Parker, J.B. Biology of microorganisms. 14ed. San francisco; Prentice Hall; Pearso, 2015. Lederberg, J., Alexander, M., Bloom, B.R. Encyclopedia of microbiology. 2ed. San Diego (California); Academic press, 2000. Lengerler, J.W.; Drewx, G., Schlegel, H.G. (eds.). Biology of prokaryotes. Stuttgart: Thieme; Blacwell Science, 1999, caps 28-36.
Parasitología
Bett et al. (eds.). Protozoan parsites in water. Cambridge: Royal Society of Chemistry, 1995. Block, J.C.; Havelaar, A.H.; L’Hermite, P. Epidemiological studies of risk associated with the agricultural use of sewage sludge: knowledge and needs. Essex, Englend; Elsevier Applied Science Publisher, 1986. OMS. Directrices sanitarias sobre el uso de aguas residuales en agricultura y acuicultura. Ginebra, 1989. Hunter, P.R. Waterborne disease: epidemiology and ecology. Chichester: Wiley, 1997. Virología Cann, A.J.; Principles of molecular virology. 5ed. Amsterdam; Elsevier; Waltham; Academic Press, 2012. Knipe, D.M.; Howley, P.M. (eds.). Fundamental Virology. 6ed.. Philadelphia; Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins, 2013. Toxicología Klaasen, C.D.; Casarett Doull’s Toxicololy: The basic science of poisons. 7 ed. McGrax-Hill, 2008.
Article
Blumental et al. Guidelines for the microbiological quality of treated wastewater used in agriculture: recommendations for revision of WHO guidelines. Bulletin of the World Health Organization, 78 (9), 2000.
Text electrònic
Toxicología Toxicology tutorial: http://sis.nlm.nih.gov/enviro/toxtutor/Tox1/index.htm Información toxicológica: http://busca-tox.com Contaminantes en el agua: http://www.epa.gov/safewater/mcl.html Toxicología ambiental y evaluación de riesgos: http://superfund.pharmacy.arizona.edu/toxamb/ Curso de autoaprendizaje en metodología y evaluación de riesgos para la salud en sitios contaminados: http://cidta.usal.es/riesgos/CD1/sitios_contaminados/www.cepis.ops-oms.org/tutorial3/e/index.html