Datos generales |
Nombre de la asignatura: Evaluación del Impacto Ambiental
Código de la asignatura: 361546
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Maria Isabel Muñoz Gracia
Departamento: Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales
créditos: 6
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 150 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
50 |
- Teoría |
Presencial |
32 |
|||
- Teórico-práctica |
Presencial |
2 |
|||
- Tutorización por grupos |
Presencial |
4 |
|||
- Prácticas de ordenador |
Presencial |
12 |
Trabajo tutelado/dirigido |
50 |
Aprendizaje autónomo |
50 |
Competencias que se desarrollan |
- |
Compromiso ético (capacidad crìtica y autocrítica/capacidad de mostrar actitudes coherentes con las concepciones éticas y deontológicas) |
- |
Capacidad comunicativa (capacidad de comprender y de expresarse oralmente y por escrito en catalán,castellano y en una tercera lengua, dominando el lenguaje especializado/capacidad de buscar, usar y integrar la información) |
- |
Capacidad de consideración multidisciplinar de un problema ambiental |
- |
Elaborar estudios de Evaluación de impacto ambiental. |
- |
Conocer los sistemas de gestión ambiental. |
- |
Elaborar y gestionar proyectos ambientales. |
- |
Analizar, interpretar y modelizar los datos ambientales. |
- |
¿ Capacitat de valorar l¿impacte social i ambiental de les actuacions humanes.
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos • Conocer el origen y la evolución de la evaluación del impacto ambiental (EIA).
• Definir el concepto de impacto y su magnitud.
• Identificar los rasgos más importantes de la normativa que legisla la EIA, en los ámbitos europeo, estatal y autonómico.
• Conocer la normativa relacionada con la evaluación ambiental estratégica (EAE) y el procedimiento para la elaboración de un estudio de EAE.
• Conocer los conceptos generales sobre la auditoría ambiental.
Referidos a habilidades, destrezas • Dominar los distintos métodos de cuantificación y evaluación del impacto.
Referidos a actitudes, valores y normas
• Desarrollar el espíritu crítico sobre las limitaciones de los procedimientos ambientales y su utilidad. |
Bloques temáticos |
1. Introducción
* Tema 1. Medioambiente y desarrollo sostenible. Introducción a los sistemas de gestión ambiental. Sistemas en fase de proyecto. Sistemas en fase activa
Tema 2. El desarrollo histórico de la evaluación de impacto ambiental. Terminología. Principios de referencia. La incertidumbre dentro de un proceso ambiental
2. La evaluación del impacto ambiental
* Tema 3. Marco legal de la evaluación de impacto ambiental
Tema 4. Procedimiento de la evaluación de impacto ambiental
Tema 5. Estructura y contenido de los estudios de impacto ambiental
Tema 6. Metodologías de evaluación del impacto ambiental
Tema 7. La evaluación ambiental estratégica
3. Sistemas de gestión ambiental
* Tema 8. La gestión ambiental en la empresa. Auditorías ambientales. Origen y objetivos de los sistemas de gestión ambiental. Metodología y herramientas de la auditoría ambiental. Tipología y ejemplos de auditorías. La norma UNE-EN ISO 14001 y el reglamento europeo (EMAS, Environmental Audit Strategy)
Tema 9. Otros instrumentos de gestión ambiental. Análisis del ciclo de vida, un ejemplo. Agendas 21, planes de acción local
Metodología y actividades formativas |
Los contenidos, las actividades y las metodologías propuestas podrán modificarse en función de las indicaciones de las autoridades sanitarias.
|
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
Teniendo en cuenta que se trata de una asignatura de una clara orientación técnica, el sistema de evaluación que se propone es:
La evaluación propuesta podrá verse modificada en función de las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Evaluación única
Para la evaluación única es necesario hablar antes con la profesora y firmar un acuerdo durante el primer mes de docencia (septiembre). La evaluación propuesta podrá verse modificada en función de las indicaciones de las autoridades sanitarias. |
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
GARMENDIA, A. [et al.]. Evaluación de impacto ambiental. Madrid [etc.] : Pearson Prentice Hall, 2005