Datos generales |
Nombre de la asignatura: Literatura Romana: Géneros Literarios
Código de la asignatura: 568409
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Sergio Ramon Grau Guijarro
Departamento: Departamento de Filología Clásica, Románica y Semítica
créditos: 5
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 125 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
50 |
- Teórico-práctica |
Presencial |
42 |
|||
- Tutorización por grupos |
Presencial |
8 |
Trabajo tutelado/dirigido |
30 |
Aprendizaje autónomo |
45 |
Competencias que se desarrollan |
Competencias generales
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos Que el estudiante profundice en el conocimiento del origen, la evolución y la interrelación de algunos géneros literarios de la literatura latina, a partir del análisis pormenorizado de ejemplos concretos. |
Bloques temáticos |
Núm.. |
Título |
|||
1 |
|
|||
2 |
|
|||
3 |
|
|||
4 |
|
Metodología y actividades formativas |
La metodología consistirá en clases de carácter teórico-práctico basadas en el análisis de ejemplos concretos. En función del nivel de conocimientos de los estudiantes y de sus estudios previos se hará una selección de textos y autores de literatura latina que presenten problemas críticos en estado de discusión. El profesor establecerá previamente el estado de la cuestión elegida, las aportaciones consolidadas y las grandes líneas de divergencia y discusión. Posteriormente, los estudiantes, apoyándose en la bibliografía general y específica que dará el profesor para cada caso, se harán cargo del análisis de uno o más problemas sobre un autor o un texto y expondrán sus conclusiones en el debate entre ellos y el profesor. |
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
La evaluación contemplará la asistencia y la participación en clase, el aprovechamiento de las tutorías personalizadas, la elaboración de una reseña y la realización de algún ejercicio escrito (o trabajo) sobre la parte teórica y práctica de la asignatura.
Evaluación única En caso de que el estudiante no pueda seguir la evaluación continua, puede acogerse a la evaluación única siempre que lo solicite en los plazos y términos establecidos por la Facultad. |
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
H. BARDON, La littérature latine inconnue, 2 vol., Paris, Klincksieck 1952-1956.
G. WILLIAMS, Tradition and Originality in Roman Poetry, Oxford, Clarendon Press, 1968.
A. THILL, Alter ab illo. Recherches sur l’imitation dans la poésie personnelle à l’époque augustéenne, Paris, Les Belles Lettres, 1979.
E. COURTNEY (ed.), The Fragmentary Latin Poets, Clarendon Press, Oxford 1993.