Datos generales |
Nombre de la asignatura: Contratación Mercantil
Código de la asignatura: 569346
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: David Aviles Herrera
Departamento: Facultad de Derecho
créditos: 6
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 150 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
45 |
- Teórico-práctica |
Presencial |
45 |
Trabajo tutelado/dirigido |
50 |
Aprendizaje autónomo |
55 |
Competencias que se desarrollan |
— Capacidad para alcanzar y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo o la aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos Formar expertos en el régimen jurídico de los contratos mercantiles, en especial el análisis de los contratos de distribución (nacionales e internacionales), contratos de prestación de servicios en el ámbito de la empresa y análisis de la contratación en procesos de adquisición de empresas. |
Bloques temáticos |
1. Modalidades de contratos de distribución y de colaboración
2. Contratos de comisión y de mediación
3. Contrato de agencia, distribución y franquicia
4. Extinción contractual, indemnizaciones aplicables
5. Aspectos procesales
6. Aspectos internacionales
7. Derecho de la competencia y contratos de distribución
8. Análisis del proceso de los procesos de compraventa de empresas con especial atención a las figuras contractuales utilizadas en el mismo.
* Análisis de los contratos utilizados en los procesos de adquisición de empresas.
8.1. El diseño de la operación de adquisición proyectada
8.2. Los acuerdos y cartas de intenciones, memorandos de entendimiento
8.3. Los procesos e informes de Due Diligence
8.4. El contrato de compraventa. Especial referencia a las cláusulas de manifestaciones y garantías
8.5. Las garantías en los contratos de compraventa
8.6. Referencia a los aspectos societarios de los procesos de compraventa y actuaciones postoperación
8.7. Aspectos contenciosos. Especial referencia a la ejecución de las garantías pactadas en el contrato
Metodología y actividades formativas |
Las sesiones comprenden: a) un acercamiento teórico a cada uno de los bloques temáticos partiendo de los últimos desarrollos legislativos, doctrinales y jurisprudenciales, tanto de derecho español como de derecho comparado y, b) planteamiento y análisis de un supuesto práctico para su discusión en clase.
|
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
Evaluación continua
Evaluación única Si el estudiante lo desea, puede acogerse a la evaluación única. En la fecha fijada por la comisión del máster, los estudiantes que hayan solicitado la evaluación única dentro del plazo y según el procedimiento establecidos realizarán las actividades programadas objeto de calificación en la forma indicada por el profesor.
|
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
Régimen Jurídico de las Adquisiciones de Empresa. Ed.Aranzadi. José Mª Álvarez Arjona, Angel Carrasco Perera. 2013
El Contrato de Compraventa de Empresa (Extensión de su régimen jurídico a las cesiones de control y a las modificaciones estructurales de sociedades) Luis Hernando Cebriá. Tirant Monografías.
Manual de Derecho del Mercado Financiero. Alberto J.Tapia Hermida. Iustel
ALONSO UREBA, A., VELASCO SAN PEDRO, L. y ALONSO LEDESMA, C., ECHEVARRIA SAENZ, J.A. Y VIERA GONZÁLEZ, A.J. (dirs.), Los contratos de distribución, La Ley, Madrid, 2010.
CORDERO LOBATO, E., “La jurisprudencia relativa al contrato de distribución: exclusividad, inhibición de la competencia, desistimiento y otras cuestiones”, en Aranzadi civil, T.2, 2008, pp. 2397-2431.
FERNÁNDEZ SEIJO, J.M., (dir.) Contrato de agencia, distribución y franquicia, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2006.
FONTCUBERTA LLANES, J., El contrato de distribución de bienes de consumo y la llamada indemnización por clientela, Marcial Pons, Madrid, 2009.
GARCÍA HERRERA, A., El impacto del tiempo en los contratos de franquicia y distribución exclusiva, Tirant lo Blanch, Valencia, 2008.
ID., La duración del contrato de distribución exclusiva, Tirant lo Blanch, Valencia, 2006.
GÓRRIZ LÓPEZ, C., Distribución selectiva y comercio paralelo, Civitas, Madrid, 2007.
GUARDIOLA SACARRERA, E., Contratos de colaboración en el comercio internacional, 2ª ed., Bosch, Barcelona, 2004.
HERNANDO GIMÉNEZ, A., El contrato de franquicia de empresa, Civitas, Madrid, 2000.
JIMÉNEZ MANCHA, J. C., “Indemnizaciones derivadas de la resolución del contrato de agencia. Análisis jurisprudencial y crítico”, en Revista de Derecho Privado, nov.- dic., 2004, pp. 787-820.
MARTÍ MIRAVALLS, J., El contrato de master franquicia, Aranzadi, Navarra, 2009.
ID., “Las restricciones accesorias, necesarias y proporcionadas en el contrato de franquicia”, en Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor, T. 28, 2007-2008, pp. 341-370.
MARTÍNEZ SANZ, F., MONTEAGUDO, M. y PALAU, F, Comentario a la Ley sobre contrato de agencia, Civitas, Madrid, 2000.
MERCADAL, F., “La jurisprudencia del Tribunal Supremo en torno a la Ley sobre contrato de agencia”, en Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, 2008, núm. 3, pp. 85-102.
MORALEJO MENÉNDEZ, I., El contrato mercantil de concesión, Aranzadi, Navarra, 2007.
MORILLAS JARILLO, M.J., “Tribunal Supremo, contrato de agencia y contrato de distribución”, en Derecho de los Negocios, 2008, núm. 212, pp. 1130 ss.
RUIZ PERIS, J.I. (dir.), Hacia un derecho para las redes empresariales, Tirant lo Blanch, Valencia, 2009.
ID., Intromisión en la clientela ajena y redes de distribución (encroachment), Aranzadi, Pamplona, 2007.
ID., Los tratos preliminares en el contrato de franquicia, Aranzadi, Pamplona, 2000.
ID., Código de la franquicia, Cisspraxis, Valencia, 2001.
RUIZ PERIS, J.I. y MARTÍ MIRAVALLS, J., “La reforma del régimen de transparencia en materia de franquicia: un paso adelante y una ocasión perdida”, en Revista de Derecho Mercantil, núm. 262, oct.-dic. 2006, pp. 1355-1400
VAZQUEZ ALBERT, D. (dir.), Los contratos de distribución comercial: novedades legislativas y jurisprudenciales, Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.
ID., “Las indemnizaciones derivadas de la extinción de los contratos de agencia y concesión (I)”, en Revista Jurídica de Catalunya, vol. 105, núm. 1, 2006, pp. 61-84.
ID., “Las indemnizaciones derivadas de la extinción de los contratos de agencia y concesión (II)”, en Revista Jurídica de Catalunya, vol. 105, núm. 2, 2006, pp. 369-390