Datos generales |
Nombre de la asignatura: Ciudadanía: Ética, Política y Derecho
Código de la asignatura: 570986
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Jose Antonio Estevez Araujo
Departamento: Departamento de Ciencia Política, Derecho Constitucional y Filosofía del Derecho
créditos: 5
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 125 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
22 |
- Teoría |
Presencial |
22 |
Trabajo tutelado/dirigido |
62 |
Aprendizaje autónomo |
41 |
Competencias que se desarrollan |
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos
|
Bloques temáticos |
Núm.. |
Título |
|||||
1 |
|
|||||
2 |
|
|||||
3 |
|
Metodología y actividades formativas |
El método que se seguirá en los grupos presenciales será el de lectura y comentario de los textos que aparecen vinculados con los temas del programa de cada grupo (los programas serán diferentes según los grupos y serán facilitados por cada profesor al inicio del curso). La lectura de los textos deberá ser previa a las clases en que sean comentados. Las clases requerirán una actitud participativa de los alumnos, basada en la lectura previa.
|
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
La evaluación, en principio, será continua para todos los alumnos. Tendrá en cuenta, en la proporción que establezca cada profesor en su programa, la asistencia y participación, las exposiciones orales y los trabajos escritos de distinto tipo.
Evaluación única La evaluación será única para los alumnos que así lo soliciten expresamente. En este caso, la calificación se obtendrá a partir del resultado obtenido en una prueba final que se determinará en el programa de cada grupo.
|
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
T. H. Marshall, "Ciudadanía y clase social"
Rawls, "Teoría de la justicia"
Bellamy, R. (2008). Citizenship: A very short introduction (Vol. 192). Oxford University Press.
García Manrique, "La libertad de todos"
Isin, Engin Fahri y Ruppert, Evelyn Sharon, Being digital citizens. Rowman & Littlefield Publishers, 2020.
Capítulo
Tucídides, "Oración fúnebre de Pericles"
Pettit, "Liberalismo y republicanismo"
Robespierre, "Discurso sobre la necesidad de revocar el decreto del marco de plata"
Bottomore, "Ciudadanía y clase social, cuarenta años después"
Ferrajoli, "De los derechos del ciudadano a los derechos de la persona"
Artículo
García Manrique, "La semántica confusa de la igualdad"
García Manrique, "No hay guerras justas"
Texto electrónico
Sieyès, "Ciudadanos activos y pasivos"