Dades generals |
Nom de l'assignatura: Sistemes d'Informació Geogràfica i Anàlisi Estadística
Codi de l'assignatura: 573716
Curs acadèmic: 2021-2022
Coordinació: Rui Filipe Ferreira Carvalho
Departament: Departament de Geografia
crèdits: 5
Programa únic: S
Hores estimades de dedicació |
Hores totals 125 |
Activitats presencials i/o no presencials |
60 |
- Teoria |
Presencial |
20 |
|||
- Pràctiques de laboratori |
Presencial |
40 |
Treball tutelat/dirigit |
30 |
Aprenentatge autònom |
35 |
Competències que es desenvolupen |
COMPETENCIAS BÁSICAS
|
Objectius d'aprenentatge |
Referits a coneixements - Que los estudiantes conozcan las herramientas y técnicas proporcionadas por los SIG para la evaluación, diagnóstico y predicción del estado de los cuerpos de agua y de la calidad del agua.
Referits a habilitats, destreses - Que los estudiantes sepan utilizar los diferentes métodos de adquisición de datos geográficos como instrumento de elaboración e interpretación de mapas.
Referits a actituds, valors i normes - Que los estudiantes conozcan las limitaciones de las técnicas de análisis de datos más adecuadas en función de los objetivos establecidos y la tipología de los datos, y que sepan valorar los casos en que estas técnicas pueden ser aplicadas y cuándo no. |
Blocs temàtics |
1. BLOQUE 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG-GIS)
* 1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica
1.1 Conceptos básicos
1.2 Sistemas de coordenadas y proyecciones cartográficas
1.3 Infraestructuras y modelos de datos espaciales
2. Las bases de datos de información geográfica
2.1 Creación, importación y edición de datos espaciales
2.2 Funciones de análisis espacial
2.3 Análisis de superficies
2.4 Edición de elementos, atributos y diseño de mapas (layout)
3. Teledetección
3.1 Conceptos básicos de teledetección
3.2 Análisis de imágenes de satélite y aplicación de índices normalizados
3.3 Clasificación automática y supervisada
4. Geoestadística
4.1 Análisis estadístico de geoinformación
4.2 Interpolación y análisis de patrones espaciales
2. BLOQUE 2. ANÁLISIS ESTADÍSTICO
* 1. Introducción al Análisis Estadístico
1.1 ¿Qué es la estadística?
1.2 ¿En qué áreas se aplica la estadística?
1.3 Ejemplos de su aplicación
2. Etapas de un estudio estadístico
2.1 Planteamiento del problema
2.2 Recogida de la información
2.3 Análisis descriptivo
2.4 Inferencia estadística. Probabilidad
2.5 Diagnóstico (verificación)
3. Unidad de análisis y variables. Tipos de variables
3.1 Gráficos de representación
3.2 Tablas de frecuencias
3.3 Medidas de tendencia central
3.4 Percentiles, deciles y cuartiles
3.5 Medidas de dispersión
3.6 Otras medidas o Coeficientes. Asimetría. Curtosis
4. Medidas de asociación lineal para dos variables cuantitativas. Estadística lineal
4.1 Covarianza y correlación
4.2 regresión lineal simple
5. Análisis factorial
5.1 Objetivo y fundamento
5.2 factores comunes, factores únicos y variables originales
5.3 Comunalidad y varianza especifica
5.4 Método de los Componentes Principales
5.5 Rotaciones
6. Análisis Factorial con Stratgraphics
Metodologia i activitats formatives |
La metodología de enseñanza de esta signatura se basa en los siguientes tipos de actividades:
|
Avaluació acreditativa dels aprenentatges |
Realización de un ejercicio práctico relacionado con el análisis espacial de sistemas hídricos (Sistemas de Información Geográfica) y entrega de trabajo individual (Análisis Estadístico) sobre un caso real de análisis estadístico integral de carácter multivariante (Análisis factorial).
Avaluació única Examen único de toda la asignatura 70 %
|
Fonts d'informació bàsica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Llibre
Cuadras, C. M. (2007). Nuevos métodos de análisis multivariante. Barcelona: CMC editions.
Guillén, M., Alea, V., Muñoz, C., Soldevilla, C., Torrelles, E., Viladomiu, N., ... & Ascaso, C. (2001). Estadística Descriptiva Básica. Barcelona: Edicions UB Colección: Team, 8.
Comas, D. y Ruiz E. (1993) Fundamentos de los sistemas de información geográfica. Ed.Ariel, SA. ISBN: 84-344-3452-0.
Gutierrez J. y Gould M. (1994) SIG, Sistemas de Información Geográfica. Ed. Síntesis. ISBN 9788477382461.
•Burrough and McDonell (1998). Principles of Geographical Information Systems. Oxford University Press, USA.
Star J. and Estes J. (1990), in Geographic Information Systems: An Introduction. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.