Datos generales |
Nombre de la asignatura: Climatología y Agua Atmosférica
Código de la asignatura: 573724
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Maria Del Carmen Moreno Garcia
Departamento: Departamento de Geografía
créditos: 5
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 125 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
60 |
- Teoría |
Presencial |
40 |
|||
- Ejercicios prácticos |
Presencial |
8 |
|||
- Salida de campo |
Presencial |
12 |
Trabajo tutelado/dirigido |
25 |
Aprendizaje autónomo |
40 |
Competencias que se desarrollan |
Bloques temáticos |
1.
Teoria
Tema 1. Factores y elementos del clima y del tiempo.
Tema2. Balance energético global de la Tierra.
Tema 3. Elementos atmosféricos del ciclo del agua.
Tema 4. Circulación General atmosférica y teleconexiones.
Tema 5. Variables e índices climáticos. Extremos.
Prácticas
Series climáticas: Homogeneización y tendencias.
Visita Observatorio Fabra
Visita Agencia Estatal de Meteorología
Participación METEOCAT 2022 (opcional) u otras jornadas meteorológicas a determinar
Metodología y actividades formativas |
Actividades presenciales: |
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
Prueba escrita sobre los contenidos teóricos (60%), realización de prácticas estadísticas (30%) y memoria de las visitas (10%)
Evaluación única Prueba escrita sobre los contenidos teóricos (60%), realización de prácticas estadísticas (30%) y resumen lecturas complementarias (10%) |
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
Martín Vide, J. (1999): Fundamentos de Climatología analítica. Madrid, Síntesis.
Martín Vide, J. (2005): Los mapas del tiempo. Mataró, Davinci Continental.
Martín Vide, J. (2003): El tiempo y el clima. Barcelona, Rubes.
Gil Olcina, A. y Olcina Cantos, J. (2017): Tratado de Climatología. Universitat d’Alacant.
Página web
Agencia Estatal de Meteorología, www.aemet.es
Servei Meteorològic de Catalunya, www.meteo.cat
Eumetsat, www.eumetsat.de