Datos generales |
Nombre de la asignatura: Escuela de Campo
Código de la asignatura: 573735
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Jofre Herrero Ferran
Departamento: Departamento de Mineralogía, Petrología y Geología Aplicada
créditos: 5
Programa único: S
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 125 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
60 |
- Teórico-práctica |
Presencial |
8 |
|||
- Tutorización por grupos |
Presencial |
8 |
|||
- Prácticas de laboratorio |
Presencial |
4 |
|||
- Salida de campo |
Presencial |
40 |
Trabajo tutelado/dirigido |
23 |
Aprendizaje autónomo |
42 |
Recomendaciones |
La matriculación de esta asignatura NO incluye el alojamiento y las dietas de la salida de campo (5 días). |
Competencias que se desarrollan |
BÁSICAS
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos Análisis de las principales problemáticas que afectan a las cuencas hidrográficas del ámbito
Referidos a habilidades, destrezas Integrar los conocimientos adquiridos en diferentes asignaturas para el estudio de un caso
Referidos a actitudes, valores y normas Trabajo en equipo |
Bloques temáticos |
1. Cuenca de la Muga
* - Estudio de las principales problemáticas en el ámbito del agua de una cuenca hidrográfica
del ámbito mediterráneo.
- Caracterización climatológica de la cuenca y principales eventos extremos que la afectan.
Riesgos de inundaciones y sequía.
- Diagnosis del estado cuantitativo, cualitativo y ecológico de los cuerpos de agua
continentales y marinos.
- Principales usos del agua en la cuenca. Agricultura, industria y servicios y abastecimiento.
- Tratamiento y gestión de les aguas residuales de la cuenca y reutilización de las aguas
tratadas.
- Gestión integral y sostenible a escala de la cuenca hidrográfica. Planes de emergencia para
mitigar los efectos de las inundaciones y las sequías.
Metodología y actividades formativas |
Trabajo en el campo: 5 días en el campo, que comprenden explicaciones de profesores del máster, muestreo y análisis de muestras, visitas a instalaciones y charlas de profesionales de la zona.
|
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
La asistencia a la salida de campo es de carácter obligatorio.
Evaluación única La asistencia a la salida de campo es de carácter obligatorio. La evaluación consta de: 90% presentación de la memoria individual y 10% participación en la salida de campo. |