Datos generales |
Nombre de la asignatura: Agua en la Agricultura, Ganadería y Acuicultura
Código de la asignatura: 573742
Curso académico: 2021-2022
Coordinación: Jordi Bort Pie
Departamento: Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales
créditos: 5
Programa único: S
Consideraciones previas |
LISTADO DE PROFESORES PARTICIPANTES:
|
Otros contenidos |
LIBROS
Tipos y cantidades de productos y subproductos del processado de las deyecciones en la UE. END AND BY-PRODUCTS FROM LIVESTOCK MANURE PROCESSING
The Nitrate Dicrective in EU
Guia pel tractament de les dejeccions ramaderes
Aquaponics |
Horas estimadas de dedicación |
Horas totales 125 |
Actividades presenciales y/o no presenciales |
60 |
- Teoría |
Presencial |
24 |
|||
- Prácticas de laboratorio |
Presencial |
12 |
|||
- Prácticas orales comunicativas |
Presencial |
4 |
|||
- Salida de campo |
Presencial |
8 |
|||
- Seminario |
Presencial |
12 |
Trabajo tutelado/dirigido |
23 |
Aprendizaje autónomo |
42 |
Recomendaciones |
|
Competencias que se desarrollan |
Competencias básicas
|
Objetivos de aprendizaje |
Referidos a conocimientos
Referidos a habilidades, destrezas
Referidos a actitudes, valores y normas
|
Bloques temáticos |
1. INTRODUCCIÓN
*
- Usos del agua: agua y agricultura. Importancia del agua a nivel mundial y regional. Escenarios futuros y retos para la agricultura: cambios globales y regionales, demográficos, y en el desarrollo económico. Influencia del agua en los ciclos biogeoquímicos y la sostenibilidad del sistema agrícola.
- Aspectos relacionados con la Directiva Marco del Agua y la implantación en Cataluña.
2. ECOFISIOLOGIA VEGETAL
* 1. El sistema continuo suelo-planta-atmósfera. Demanda transpirativa. Evapotranspiración. Balance hídrico de los sistemas agrícolas. Cálculo de las necesidades hídricas de los cultivos. Estrés hídrico edáfico y atmosférico: factores ambientales inductores. Sequía
2. Agua y rendimiento agrícola. Factores implicados: ecuación de Passioura. Efectos del estrés hídrico sobre los determinantes fisiológicos del rendimiento. Balance fotosíntesis / transpiración: eficiencia transpirativa. Metabolismo fotosintético: C3, C4, CAM. Eficiencia en el uso del agua. Productividad del agua.
3. Estrategias del incremento del rendimiento y su estabilidad. Estudios retrospectivos. Mejora genética vegetal: mejora convencional, papel de la Fisiología Vegetal y la Biotecnología.
3. AGRONOMIA
* 1. Agricultura de regadío. Agua para riego: calidad y cantidad. Sistemas de riego: tecnología, aplicación. Riego deficitario. Impacto ambiental del riego. Condicionantes de las redes de distribución del agua para riego. Sistemas de automatización y control de redes y canalizaciones para riego.
2. Utilización de herramientas de teledetección y SIG. Mejora de la estimación del balance hídrico de los cultivos y de la gestión y la eficiencia de los sistemas de regadío, especialmente ante los escenarios consecuencia de los retos del cambio climático.
3. Agricultura de secano. Sistemas de preparación del terreno. Barbecho y rotación. Sistemas de recolección de agua: tradicionales y nuevos desarrollos.
4. Agua y calidad. Disponibilidad hídrica, nutrición mineral y contaminantes inorgánicos. Plantas acumuladores; Fitorremediación. Cultivos alimentarios. Cultivos industriales.
4. GANADERIA Y ACUICULTURA
* 1. Agua para la ganadería. Necesidades, cantidades y calidad. Medidas de prevención.
2. Problemática derivada de las contaminaciones (aguas superficiales, subterráneas, marinas) que producen las diferentes actividades. Opciones de integración del ciclo del agua en explotaciones agropecuarias integradas. Evaluación de las entradas y salidas del agua en diferentes tipos de granjas (vacuno de leche, ternero engorde, caprino de leche, porcino engorde y broilers)
3. Gestión y tratamiento de residuos (deyecciones ganaderas). Nutrición de ganado y agua.
4. Acuicultura. Justificación. Evolución y situación actual. Tipos y sistemas: continental, marina, intensiva-extensiva, integral-parcial. ABC: acuicultura basada en la captura. Especies. Motivos. Pros y contras.
5. GESTION
* 1. Modelos de gestión del agua para los diversos usuarios. Modelos de simulación de cultivos para apoyar las decisiones relativas al uso del agua.
2. Diversidad de fuentes de agua para los diversos usos. Caracterización química, física y biológica de las aguas, para cada uso diverso. Monitorización y eficiencia.
3. Cánones de abastecimiento y saneamiento por los usos agrícolas, ganaderos y de acuicultura.
Metodología y actividades formativas |
En la medida de lo posible, la perspectiva de género se incorporará en el desarrollo y las actividades de la asignatura.
|
Evaluación acreditativa de los aprendizajes |
Evaluación continuada:
Permiten un ajuste a favor, a partir de la nota obtenida en las actividades presenciales.
Reavaluación:
Prueba escrita de 5-6 preguntas a desarrollar en una página.
El sistema de cualificación sigue los criterios aplicables, establecidos en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003.l
Evaluación única Los alumnos pueden acogerse a la Evaluación Única mediante comunicación oficial (Campus Virtual y correo electrónico) al profesor responsable de la asignatura y al coordinador del Master, durante los primeros 15 días del curso.
1. Trabajo sobre caso de estudio y informe de prácticas a entregar por el estudiante una vez finalizadas les sesiones presenciales (40%).
2. Prueba escrita con preguntas a desarrollar en una página. Para superar la asignatura, es necesario aprobar la prueba escrita (60%).
Reevaluación:
Prueba escrita de todo el temario, con predominio de preguntas cortas.
El sistema de cualificación sigue los criterios aplicables, establecidos en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003.l |
Fuentes de información básica |
Consulteu la disponibilitat a CERCABIB
Libro
food and agriculture: trends and challenges”, Rome, available at: www.fao.org/3/a-i6583e.pdf
Capítulo
Reguant & Savé 2016.DISPONIBILIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO GLOBAL SOSTENIBLE. En El sistema alimentario global:
Reflexiones. Libro Aranzadi
Revista
Innovació al sector agroalimentari | www.gencat.cat/daam | www.ruralcat.net. Barcelona, gener de 2012. Generalitat de Catalunya.
Guia per a l’ús eficient de l’aigua de reg. EDICIÓ 2010
Tilman D, Balzer C, Hill J, Befort BL. Global food demand and the sustainable intensification of agriculture. Proceedings of the National Academy of Sciences. 2011 Dec 13;108(50):20260-4
Artículo
J. BORT, M. BELHAJ, K. LATIRI, Z. KEHEL, J. L. ARAUS. Comparative performance of the stable isotope signatures of carbon, nitrogen and oxygen in assessing early vigour and grain yield in durum wheat. Journal of Agricultural Science, Page 1 of 19. © Cambridge University Press 2013. doi:10.1017/S0021859613000269
BLUM, A. (2009). Effective use of water (EUW) and not water-use efficiency (WUE) is the target of crop yield improvement under drought stress. Field Crops Research 112, 119–123.
Werner Brack etal. 2017. Towards the review of the European Union Water Framework Directive: Recommendations for more efficient assessment and management of chemical contamination in European surface water resources. Science of The Total Environment 576,
720-737
Carmen Rupérez-Moreno etal. 2017. Sustainability of irrigated agriculture with overexploited aquifers: The case of Segura basin (SE, Spain). Agricultural Water Management 182, 67-76
Dolores Rey, Ian P. Holman, Jerry W. Knox. 2017. Developing drought resilience in irrigated agriculture in the face of increasing water scarcity. Regional Environmental Change 17, 1527–1540
Shao-Hua Yan, Wei Song & Jun-Yao Guo. 2017. Advances in management and utilization of invasive water hyacinth (Eichhornia crassipes) in aquatic ecosystems – a review. Critical Reviews in Biotechnology 37,
Holden, J., Haygarth, P. M., Dunn, N., Harris, J., Harris, R. C., Humble, A., Jenkins, A., MacDonald, J., McGonigle, D. F., Meacham, T.,
Página web
http://agro-technology-atlas.eu/endandbyproducts.aspx
Tipos y cantidades de productos y subproductos del processado de las deyecciones en la UE. END AND BY-PRODUCTS FROM LIVESTOCK MANURE PROCESSING
http://ec.europa.eu/environment/water/water-nitrates/studies.html
The Nitrate Dicrective in EU
Texto electrónico
http://www.arc-cat.net/ca/altres/purins/guia/pdf/guia_dejeccions.pdf
Guia pel tractament de les dejeccions ramaderes
http://www.fisheriesjournal.com/archives/2017/vol5issue2/PartF/5-1-103-809.pdf
Aquaponics